domingo, 17 de mayo de 2015

CONSECUENCIAS DE LA INSEGURIDAD

                  En mi Blog anterior les hable de las ciudades mas peligrosas del mundo y como la inseguridad las afectaba.   Hoy les hablare de que impacto causa la inseguridad en dichas ciudades o en general. Como las personas que son asesinadas, violadas, robadas, secuestradas, amenazadas, extorsionadas, o engañadas.



                      Cada uno de nosotros se siente atemorizado de las noticias que nos enteramos a través de los medios de comunicación. En ellas podemos darnos cuenta de historias terriblemente violentas que ocurren en las calles de nuestro estado. Aquello que sólo percibíamos de forma lejana en poblaciones o circunstancias que nada tenía que ver con nuestra manera de vivir y que parecía increíble se suscitaran en nuestra comunidad.
Desafortunadamente hoy en día, al salir de nuestros hogares no sabemos realmente si podremos regresar a salvo, si pereceremos en algún tiroteo cruzado, seremos “levantados” por secuestro o por una “equivocación”, o seremos víctimas de las llamadas amenazantes para extorsionar tanto a gente importante como al ciudadano común.
La pregunta es: ¿cómo podemos sentirnos seguros si los miembros de las instituciones encargadas de preservar el orden público son las primeras en ser laceradas o, en el peor de los casos, vinculadas con actos de delincuencia?
No sabemos a ciencia cierta si estos funcionarios caídos combatían valientemente a la delincuencia oponiéndose a los intereses de poder de estos grupos o sólo eran uno más de los lacayos de dichas organizaciones que no obedecieron las órdenes de los capos.
Los daños ocasionados a la sociedad y a sus instituciones son variables, dado que la confianza que se tiene en estas últimas va disminuyendo rápidamente o bien ante nuestros ojos se percibe que no es posible controlar tanta violencia y capturar a los delincuentes, por lo que sentimientos de soledad, abandono, frustración e impotencia aumentan día a día, el miedo generado por la incapacidad de protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias obliga a un sufrimiento cotidiano que genera condiciones adversas en nuestra salud física y mental.






¿Has sentido alguna vez que te sientes observado O Indefenso?

¿Como reaccionarias o que harías al ver que a alguien lo están robando?
















5 comentarios:

  1. -Sí, cuando estoy sola en la calle
    -Me gustaría ayudarlo, pero estaría muy indefensa y mi aporte no tendría importancia, más bien le pediría ayuda a un adulto.

    ResponderEliminar
  2. Si,pediría ayuda ya que no podría interponerme en el asalto(soy muy cobarde).

    ResponderEliminar
  3. Lamentablemente la situación actual del país, no nos garantiza seguridad alguna. Es por esto que tiendo a sentirme indefensa al salir de mi casa.
    Buscaría ayuda, debido a que no estoy capacitada para impedir este garrafal acto de violencia

    ResponderEliminar
  4. Sí cuando me quedo sola en algún momento por alguna ocasión o cuando veo a personas que no me parecen buenas.
    Buscaría ayuda eso si pero no creo tener efectividad pues ya las personas hacen como si nada aún cuando uno de esos sucesos se pueda presentar frente a sus ojos.

    ResponderEliminar
  5. Si, desafortunadamente he estado sometido a esa sensación.
    Buscaría ayuda ya que podría salir en peores condiciones que la persona que lo está sufriendo originalmente.

    ResponderEliminar